top of page
Por Cine+  | 8 de Diciembre del 2019

HISTORIA DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DEL CINE

La historia del cine como espectáculo inició en el año 1895, desde entonces se ha realizado cambios en varios sentidos que involucran la tecnología, el lenguaje, género y sociedad.


El cine y la tecnología tienen una relación desde el año 1895, año en el que los hermanos Lumiére presentaron su primera producción cinematográfica. La cinematografía consiste en la capacidad de crear a base de una secuencia de imágenes una pieza extraordinaria, lo cual, gracias a la evolución de la tecnología y el cambio de pensamiento de la sociedad hacia las nuevas creaciones han hecho que el cine y esta, vayan de la mano.
 

A continuación, veremos cómo el cine con el tiempo ha abarcado un conjunto de avances que lo ha transformado a través de los diferentes cambios tecnológicos:

Los hermanos Lumière:

 

 

 

 

 

La Luna de Méliès:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El color
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sonido

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

La televisión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

La animación
 

 

 

 

 


La era Pixar
 

 

 

 

 

 


Cinerama
 

 

 

 

 

 

 

 

Cine 3D
 

 

Están surgiendo muchos conceptos innovadores a raíz del buen uso de la tecnología en el cine. Se están probando las butacas en círculo, con el fin de que el sonido se duplique en la sala llegando a generar una experiencia 360º (inmersión en distintas escenas, sentimientos a flor de piel y recomendación de la película). También se están simulando multicines para que un espectador tenga distintas experiencias en salas diferentes. Con el empleo de la realidad virtual se podrán sentir los efectos de la película, integrando al espectador haciéndole protagonista de la película.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El cubo de palomitas y el cine serán eternos siempre. Ahora y también cuando la experiencia de sentarte en las butacas de una sala sea cada vez más especial con la ayuda de la tecnología.
 

r0.jpg

La historia del cine comienza en diciembre de 1895 con la proyección de los hermanos Lumiére sobre la llegada de un tren a la estación de Ciotat. Este suceso fue un hecho que llamó la atención de todos los presentes, y así fue como a través de esto el cine se inaguró oficialmente como séptimo arte. 

Otra pieza importante fue conocido en 1902 cuando Georges Méliés, cineasta francés, consiguió proyectar el aterrizaje de un cohete en la superficie de la Luna durante su película “Viaje a la Luna”, la primera gran película de ciencia ficción.

r1.jpg
r2.jpg

En 1916 apareció una técnica muy importante para este séptimo arte llamado “TECHICOLOR”, la cual permitía obtener color en las imágenes. Esto se utilizó para filmar musicales como “El mago de Oz” o “Las aventuras de Robin Hood”, fue un proceso muy utilizo en Hollywood.

r4.jpg

Su creador fue John Logie Baird, y las primeras emisiones de la televisión fueron en 1927 en Inglaterra, luego en estados unidos y como tercer país estaba Francia.

Este fue un invento realizado por Alan Crosland y fue una pieza que generó cambios importantes en el cine. Tuvo una película llamada “The Jazz Singer” donde no se pudo ver el “TECHNICOLOR”, pero sacó ventajas en el sonido que acompañó la película.

r3.jpg

Muchos cinematográficos intentaron crear este proceso de movimientos a trvés de di ujos e imágenes, pero esto fue inagurado por Walt Disney con la aparición de Steamboat Willie en 1927, y luego llegando a convertir a su personaje Mickey Mouse en una animación muy conocida hasta en la actualidad.

r5.gif.jpg
r6.jpg

Disney fue quien descató en la aplicación de gráficos realizados a través de una computadora, como posteriormente Pixar. Con la aplicación de gráficos computarizados se pudo obtener el efecto de humo, la reconstrucción de cabello y la modelización facial. 

Cinerama es el proceso de filmar con tres cámaras sincronizadas y proyectar por medio de tres proyectores sobre una pantalla levemente curvada. Este proceso fue inventado por Fred Waller durante la década del cincuenta, aunque durante unos años no fue utilizado. Hasta que fue mostrado a Lowell Thomas por Waller y Hazard “Buzz” Reeves, fue así como el 30 de septiembre de 1952 se produjo la muestra comercial en Broadway del mismo. 

r7.jpg
r8.jpg

El cine 3D es la tecnología de filmación y proyección de la simulación de visión tridimensional. Esta tecnología fue una innovación ya que era muy relevante “la reproducción de las imágenes tal cual son visualizadas por el ojo humano.

lol_edited.jpg
don.png

RELACIONADAS

bottom of page