El director, productor y guionista peruano Francisco Lombardi, recibió el Premio Ciudad de Huelva del Festival de Cine Iberoamericano.
5 de diciembre del 2019

Fuente: Andalucia Información
Por Piero Jhoao Hernandes Pomarino
Francisco Lombardi recibió el máximo galardón honorífico que otorga el certamen onubense, donde ha alabado “el gran significado" de esta cita para el cine de Iberoamérica. Un reconocimiento que se produce por ser uno de los grandes nombres de la cinematografía iberoamericana, con más de cuatro décadas de trayectoria y más de una veintena de premios que avalan su carrera. Lombardi ha sostenido que su llegada al cine "fue por puro azar", puesto que procede de una ciudad pequeña del sur del Perú, donde "el cine era lo único que daba lugar un poco a la fantasía".
"Fue así como luego decidí estudiar cine en la Escuela de Cine Documental de Argentina, donde, además de la fantasía, también me enseñaron a mirar de otra forma para poder contar cosas que suceden a nuestro alrededor”, ha indicado el cineasta.
El director peruano ha reconocido que “hoy en día es mucho más accesible hacer cine, gracias en gran parte a la tecnología digital, sin olvidar que desde el Ministerio de Cultura se está apostando por apoyar las producciones cinematográficas”. El agregado cultural de la embajada de Perú en España, Alonso Ruiz-Rosas, ha felicitado al certamen onubense por este reconocimiento que se le concede “a la figura más destacada del cine peruano".
Un cineasta que, además, ha ganado un premio Goya y el Premio Nacional de Cinematografía de Perú, ha indicado Ruiz-Rosas, quien ha añadido que “todos los que somos amantes del cine en Perú, somos seguidores y amantes del cine de Lombardi”. El director del certamen, Manuel H. Martín, ha afirmado que “es una gran satisfacción y honor para el Festival entregar a Lombardi este galardón” por su contribución al cine y la cultura latinoamericanas, así como por el “valioso aporte” a la historia del cine de Perú del que es “el cineasta peruano más prolífico y reconocido internacionalmente”.
El Festival, con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, extiende parte de su programación a Madrid con la proyección de la película de Lombardi ‘Caídos del cielo’ (1990), que obtuvo el Goya a la Mejor Película Iberoamericana y el Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Montreal en 1991.
Además de la proyección, habrá un encuentro con el director peruano en la sede de la Academia.
FRANCISCO LOMBARDI DISTINGUIDO CON GALARDÓN EN ESPAÑA




